¿Cómo una persona común y corriente puede cogerle gusto al café?
Eso depende de qué tipo de café le pueda gustar. Lo mejor es que vaya al supermercado y compre un café que diga balanceado. Luego podrá pensar que es muy suave, muy fuerte o que es justo el nivel que quería. Ahí ya vienen gustos adquiridos como el de ponerle un poco de leche o de azúcar. Es experimentar hasta encontrar la proporción adecuada.
![](https://static.wixstatic.com/media/428a6d_1e8a9f96882243c9a0f9068da4384d2e~mv2.jpg/v1/fill/w_646,h_960,al_c,q_85,enc_auto/428a6d_1e8a9f96882243c9a0f9068da4384d2e~mv2.jpg)
Toma café sin preocuparte
Es anticancerígeno. Confirmado por muchos estudios, reduce el riesgo de cáncer de esófago, oral, de mama, de próstata, faríngeo y hepático.
Favorece la digestión. El café libera gastrina en el organismo, es una hormona encargada de activar el proceso digestivo. También funciona como laxante natural, gracias a que produce contracción peristáltica.
Potencia los efectos de algunos medicamentos. Sobre todo, los analgésicos, aumentando sus efectos a un 40%.
Previene el Alzheimer. Tomar 3 o 4 tazas diarias disminuye la probabilidad de sufrir demencia.
Previene la diabetes tipo 2. El café contiene magnesio y cromo, que funcionan como estimulantes para que el organismo haga uso de la insulina: sustancia que regula los niveles de la azúcar en la sangre.
Commenti